Comisiones de trabajo
El trabajo que realiza RITSI se saca adelante en las distintas Comisiones Temáticas. Estas comisiones, cuyos coordinadores y coordinadoras son elegidas por la asamblea, cubren todas las áreas de la asociación. Aquí puedes consultar que hace cada comisión, quien la coordina, y como formar parte de alguna si tienes interés (cualquier estudiante puede participar en las comisiones, sea representante o no).

Comisión de Actividades
Para formar parte de la Comisión escribe a actividades@ritsi.org
La Comisión de Actividades es la encargada de planificar y promover distintos eventos, concursos, proyectos y actividades de RITSI, para favorecer la difusión de sus eventos tanto a los socios y sus miembros, como a todos los estudiantes de Ingeniería Informática a los que representa, dando así a conocer la asociación desde las bases de los estudiantes hasta el mundo laboral.
Ximo Sigüenza Chilar – Universitat d’Alacant
Coordinación de la Comisión de Actividades
Estudiante de segundo curso del grado en Ingeniería en Inteligencias Artificiales en la Universitat d’Alacant. Desde su primer año, se involucró activamente en la representación estudiantil como coordinador de estudiantes de su grado, colaborando en diversas actividades organizadas por la delegación, la DEEPSUA. Incluso se atrevió a liderar la organización de la primera Hackathon de la DEEPSUA.
En la asociación, desde el principio se implicó en la Comisión de Actividades y también participó en GOEE. Su compromiso lo llevó a postularse como coordinador temático en la LX AGO de Alicante, donde fue electo para Actividades.

Comisión de Calidad y Apoyo
Para formar parte de la Comisión escribe a calidad@ritsi.org
La Comisión de Calidad y Apoyo tiene el objetivo de asegurar el correcto desarrollo de cada proceso, evento y trabajo de la asociación, a través de seguimientos, encuestas y herramientas que garanticen la transparencia hacia los socios y el cumplimiento de las metas propuestas por parte de la misma.
Samuel Tamayo Balogh – Universidad de Sevilla
Coordinación de la Comisión de Calidad y Apoyo
Estudiante de tercer curso del grado de Ingeniería Informática – Ingeniería del Software en la Universidad de Sevilla. Se unió en diciembre de 2023 a la Delegación de Alumnos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática (ETSII).
En marzo de 2024 pasó a formar parte de la Delegación del Consejo de Alumnos y Alumnas de la Universidad de Sevilla (CADUS), donde primero participó como Vicedelegado de Transformación Digital y a continuación, Vicedelegado de Gerencia. Participa activamente en los Consejos de Departamento, la Junta de Centro y en el Pleno del CADUS.
Llegó a RITSI en la LXI AGO Telemática y fue electo como Coordinación de la Comisión de Calidad y Apoyo en la LXII AGO de León.

Comisión de Comunicación y Protocolo
Para formar parte de la Comisión escribe a comunicacion@ritsi.org
La Comisión de Comunicación y Protocolo se encarga de controlar la información que la Asociación quiere transmitir dentro y fuera de ésta. Se encarga de la redacción de notas de prensa, preparación del contenido de la web y de mantener una postura correcta en redes sociales. Es la encargada de mantener una relación activa con las delegaciones.
Esta comisión también tiene la responsabilidad de desarrollar un Plan Estratégico de Comunicación, adaptándolo a los distintos formatos y características de cada red social. Asimismo, trabaja en el diseño del Manual de Identidad Corporativa, en coordinación con la Comisión de Creación y Diseño de Contenido.
Rubén Alba Jiménez – Universidad Rey Juan Carlos
Coordinación de la Comisión de Comunicación y Protocolo
Estudiante de cuarto curso del doble grado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos e Ingeniería de Computadores. Desde sus inicios mostró un gran interés por la representación estudiantil, siendo delegado de curso y miembro de la Comisión de Convivencia. Posteriormente, se incorporó a RITSI tras desempeñarse como miembro de la Junta de Escuela y delegado de titulación de Ingeniería de Computadores. Actualmente, también forma parte del Departamento de Estadística e Informática de la Escuela.
Comenzó su trayectoria en RITSI participando en las comisiones de Actividades y de Comunicación y Prensa, donde descubrió su pasión por el desarrollo de contenido. Esta vocación lo llevó a ser elegido Coordinador de Comunicación y Protocolo durante la LXII AGO de León.

Comisión de Diseño y Creación de Contenido
Para formar parte de la Comisión escribe a prensa@ritsi.org
La Comisión de Diseño y Creación de Contenido es la encargada de realizar todo contenido visual tanto para la Asociación como para el público en general, ya sea en redes sociales y otros medios de comunicación. Su objetivo es mantener una imagen sólida y moderna de la Asociación, facilitando la interacción con el público y promoviendo eventos, noticias y posicionamientos.
Esta comisión vela por el mantenimiento de la buena imagen y el cumplimiento del Manual de Identidad Corporativa junto a la Comisión de Comunicación y Protocolo.
Laura Facenda Estrella – Universidad Rey Juan Carlos
Coordinación de la Comisión de Diseño y Creación de Contenido
Estudiante de tercer curso de Diseño y Desarrollo de Videojuegos en la Universidad Rey Juan Carlos. Desde su primer año se convirtió en delegada de curso y de Grado, para pasar a ser actualmente Subdelegada de su Escuela, además de participar activamente en múltiples actividades de la Escuela.
Entró en RITSI en las XII Jornadas de Formación de Bellaterra y ha participado activamente desde su entrada tanto en la comisión de Comunicación y Prensa como Actividades, con su posterior incorporación a las comisiones de Normativa y Estudios y Profesión. Fue electa como coordinadora de la Comisión de Diseño y Creación de Contenido durante la LXII AGO de León.

Comisión de Estudios y Profesión
Para formar parte de la Comisión escribe a estudios@ritsi.org
La Comisión de Estudios y Profesión se encarga de profundizar y analizar los aspectos relacionados con las titulaciones de Grado y Máster en Ingeniería Informática y titulaciones afines, así como el marco legal y la normativa que rodea a su profesión. Con el fin de ofrecer a la asociación una visión objetiva y realista en estos aspectos además de poder llevar a cabo la defensa de todo ello.
Irene Pérez Santiago – Universidad Rey Juan Carlos
Coordinación de la Comisión de Estudios y Profesión
Estudiante de ultimo año del grado de Ingeniería de Software en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática (ETSII) de la Universidad Rey Juan Carlos. El primer contacto con la representación estudiantil lo tuvo en Septiembre 2020, siendo Delegada de su clase, desde entonces ha ido adquiriendo varios cargos dentro de su Escuela y su Universidad. Actualmente es la Delegada de su Escuela, Consejera de Gobierno, miembro de la Junta de la Escuela, miembro del Departamento de Informática y Estadística, el Claustro y el Consejo de Estudiantes de la Universidad.
Entro en RITSI, en las X Jornadas de Formación Telemática en 2021, siendo la primera Asamblea a la que asistió la LIV Asamblea General en sesión Ordinaria en formato Telemático. Dentro de RITSI ha trabajado en varias comisiones como Estudios y Profesión, Gestión y Organización de Eventos RITSI, Infraestructura y Comunicaciones, Actividades, Comunicación y Prensa y Normativa, ostento desde la LVII AGO de Coruña hasta la LVIII Asamblea General de Madrid el cargo de Persona Delegada de Protección de Datos, donde salió elegida como Coordinadora de Estudios y Profesión. Tras un año sabático, se volvió a presentar en la LXII AGO de León donde volvió a salir elegida Coordinadora de Estudios y Profesión.

Comisión de Gestión y Organización de Eventos Externos
Para formar parte de la Comisión escribe a goee@ritsi.org
La Comisión de Gestión y Organización de Eventos Externos es la responsable de la organización anual de los eventos que financian la Asociación: así como el Foro de Empleo RITSI y el Congreso RITSI. En ella recaen las competencias referentes a la organización de cada evento externo; concretamente en la gestión del contacto con los patrocinadores, el establecimiento de las temáticas de cada evento y el diseño de las ponencias concretas de cada uno de ellos.
Laia Villardell Castañé – Universidad Autónoma de Barcelona
Coordinación de la Gestión y Organización de Eventos Externos
Fue elegida como Coordinación de la Comisión de Gestión y Organización de Eventos Externos en la LXII Asamblea General Ordinaria celebrada en León.

Comisión de Infraestructuras y Comunicaciones
Para formar parte de la Comisión escribe a infraestructuras@ritsi.org
La Comisión de Infraestructuras y Comunicaciones tiene por objetivo el mantenimiento y actualización de toda la infraestructura informática de la Asociación, con el fin de asegurar un buen funcionamiento de todos los sistemas disponibles, tanto internos como externos. Así mismo, la Comisión es encargada de realizar aquellos proyectos de índole software necesarios para el desarrollo de las actividades que la Asociación requiera, así como para el trabajo interno de los miembros de la Asociación, proveyendo de sistemas como: sistemas de comunicación y debate, sistemas web, sistemas de planificación de trabajo, aplicaciones informáticas en general, etc. Además de ser la encargada de todas aquellos proyectos o tareas que sean susceptibles de catalogarse dentro de las funciones de la Comisión.
Jordi Sellés Enríquez – Universitat d’Alacant
Coordinación de la Comisión de Infraestructuras y Comunicaciones
Estudiante del Grado en Ingeniería Informática en la Universitat d’Alacant, comenzó en el mundo de la representación estudiantil engañado por quién ostentaba el cargo de Zona V en aquel momento: su amigo y compañero Edu.
En su delegación, DEEPS, ha participado de manera muy activa, ocupando los puestos de Coordinador de Estudiantes del Grado en Ingeniería Informática, Tesorero, Secretario de Infraestructuras y Delegado en funciones.
Entró en la asociación en la LV AGO y ha pasado por la Comisión de Comunicación y Prensa y la Comisión de Infraestructuras y Comunicaciones, siendo en infra donde se sitió en su sitio desde el primer día y consiguió sacar adelante un proyecto en tiempo récord junto con dos compañeros más. Además, ha estado trabajando activamente en la Plataforma de Gestión de Debates de RITSI (GDR), entre otros.
No le preguntes por como está montada la organización de Github y cómo se comunican los repositorios con los chats de infraestructuras porque no terminamos ni en lo que duran dos asambleas seguidas.

Comisión de Normativa
Para formar parte de la Comisión escribe a normativa@ritsi.org
La Comisión de Normativa es la responsable de la revisión de las normativas de la asociación. A partir de esta revisión se encargan de realizar las modificaciones de las normativas existentes y de la creación de las mismas cuando surja la necesidad dentro de la asociación.
Francisco de Asís Jiménez Torices – Universidad de Cádiz
Coordinación de la Comisión de Normativa
Estudiante del Grado en Ingeniería Informática en la Universidad de Cádiz. Empezó en el mundo de la delegación gracias a un grupo de 3 personas (incluyéndose en este), que tenían ganas de explorar los diversos sectores de la universidad y que venían con muchas ganas.
Todo empezó con la presentación a miembro de Junta de Escuela de su facultad, pasando por Coordinación de Comisiones temáticas como la de RRSS, miembro del claustro universitario, vacante de Junta Directiva de la delegación de su escuela hasta CO de múltiples eventos en esta.
Entró en la asociación en el 30 aniversario de RITSI organizado en A Coruña, donde empezó en el mundo de las comisiones pasando por Comunicación y Prensa y Actividades. Tras un tiempo, tuvo un cambio a las comisiones de GOEE y Normativa siendo esta última donde se quedaría y echaría raíces. Posteriormente saliendo electo en la XVIII AGET.
Viene con ganas de seguir el legado de la comisión y de devolver a RITSI a su punto más alto.

Comisión de Organización Interna
La Comisión de Organización Interna (COI) tiene como objetivo colaborar estrechamente con las demás coordinaciones de la asociación para proponer medidas de mejora interna que sean factibles, claras y alineadas con los objetivos generales de RITSI.
Estas propuestas buscan traducirse en cambios significativos que fortalezcan la estructura y el funcionamiento interno de la asociación.
Adriana Sainz Sampedro – Universidad de Zaragoza
Coordinación de la Comisión de Organización Interna
Estudiante del Grado en Ingeniería Informática en la Universidad de Zaragoza. Inició su participación en representación estudiantil como delegada de clase en primer curso y, actualmente, ostenta el cargo de delegada del Grado en Ingeniería Informática en la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de Zaragoza, en el área de asuntos académicos. Asimismo, forma parte activa de la Comisión de Garantía de Calidad de Grados de su centro.
Se incorporó a RITSI durante la LX AGO, celebrada en Alicante. Más adelante, colaboró como co-coordinadora en el grupo de trabajo del Plan de Actuación para la Mejora de la Asociación, cuyas conclusiones dieron origen a la comisión actual, en la que ejerce como su primera coordinadora.